¿Por qué tus pulmones sufren más en otoño? 🍁

Durante el otoño, muchas personas notan un incremento en síntomas respiratorios como tos, falta de aire, silbidos o infecciones frecuentes. Esto no es coincidencia.

Factores que afectan la salud pulmonar en otoño:

  1. Cambios bruscos de temperatura: provocan broncoconstricción, sobre todo en personas con asma o EPOC.

  2. Aumento de virus respiratorios: influenza, rinovirus, y más recientemente SARS-CoV-2, circulan más.

  3. Exposición a contaminantes domésticos: inciensos, fogatas, velas y humo de tabaco.

  4. Ambientes más cerrados y secos: menor ventilación favorece infecciones.

¿Quiénes deben tener especial cuidado?

  • Personas con asma o EPOC

  • Niños y adultos mayores

  • Pacientes con rinitis alérgica o sinusitis crónica

  • Exfumadores o personas con antecedentes de enfermedades respiratorias

Medidas preventivas:

✔️ Abrigarse adecuadamente
✔️ Vacunarse contra influenza y COVID-19
✔️ Evitar ambientes con humo o sustancias irritantes
✔️ Hidratarse y ventilar el hogar
✔️ Realizar espirometría o revisión si hay síntomas persistentes

¿Sientes que este otoño respiras peor que antes?
Es momento de consultar con un especialista. Un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia.

Dr. Edgar Muñoz

Soy un médico neumólogo especializado en fisiología y terapia respiratoria, formado en el Hospital General de México. Mi práctica abarca el tratamiento de enfermedades como asma, EPOC, apnea del sueño y cáncer pulmonar, entre otras. Destaco en procedimientos como rehabilitación pulmonar, ultrasonido y biopsias pulmonares, buscando siempre mejorar la calidad de vida de mis pacientes mediante cuidados especializados y personalizados. Comprometido con la excelencia médica, mi objetivo es proporcionar atención de vanguardia y promover un bienestar duradero.

https://www.dremunoz.com/
Anterior
Anterior

🫁 ¿Cuándo acudir al neumólogo?

Siguiente
Siguiente

¿Sabías que tus pulmones también envejecen? 🫁