Dr. Edgar Muñoz Dr. Edgar Muñoz

Elevación de brazos

Elevación de brazos

💪 ¿Qué es la elevación lateral de brazos?

Es un ejercicio que fortalece los músculos del hombro, especialmente los deltoides laterales, y mejora la estabilidad y postura. Es útil en la prevención de lesiones, recuperación muscular y en adultos mayores para mantener movilidad funcional.

Cómo hacer la elevación lateral de brazos paso a paso

1️⃣ Posición inicial:

  • Puedes hacerlo sentado o de pie, con la espalda recta y el abdomen ligeramente contraído.

  • Sostén una pesa ligera en cada mano (puedes usar botellas de agua si no tienes mancuernas).

  • Deja los brazos a los costados del cuerpo, con las palmas mirando hacia el cuerpo.

2️⃣ Movimiento:

  • Inhala y eleva lentamente los brazos hacia los lados, formando una "T" con tu cuerpo.

  • Llega solo hasta la altura de los hombros, no más arriba.

  • Mantén los codos ligeramente flexionados durante el movimiento.

  • Sostén la posición por 2 segundos.

3️⃣ Regreso:

  • Exhala mientras bajas lentamente los brazos hasta la posición inicial, sin dejar que caigan.

🔁 ¿Cuántas repeticiones?

  • Inicia con 2 a 3 series de 10 a 12 repeticiones con peso ligero.

  • Si sientes dolor o rigidez, detente y consulta con tu especialista.

🧠 Consejos para pacientes:

✔️ Haz el movimiento controlado, sin impulso ni movimientos bruscos.
✔️ No eleves los hombros ni tenses el cuello.
✔️ Usa pesos cómodos y ve aumentando progresivamente.
✔️ Este ejercicio es excelente para mejorar tu postura y estabilidad al cargar objetos o mover los brazos en la vida diaria.

Leer más
Dr. Edgar Muñoz Dr. Edgar Muñoz

Press de hombro

Press de hombros

Cómo hacer el press de hombro paso a paso

1️⃣ Posición inicial:

  • Siéntate en una silla con respaldo recto (o puedes hacerlo de pie si tienes buena estabilidad).

  • Sostén una mancuerna ligera en cada mano (puede ser una botella con agua si estás en casa).

  • Flexiona los codos y levanta los brazos a la altura de los hombros, con las palmas mirando hacia el frente.

  • Mantén el abdomen ligeramente contraído y la espalda recta.

2️⃣ Movimiento:

  • Inhala y luego empuja lentamente las pesas hacia arriba, extendiendo los brazos por encima de la cabeza.

  • Evita extender completamente los codos o bloquear las articulaciones.

  • Exhala mientras realizas el esfuerzo.

3️⃣ Final del movimiento:

  • Baja lentamente las pesas hasta regresar a la altura de los hombros.

  • Controla el movimiento, no lo hagas de golpe.

🔁 ¿Cuántas repeticiones?

  • Comienza con 2 a 3 series de 10 repeticiones.

  • Si sientes dolor en los hombros o el cuello, detente y consulta a tu médico o fisioterapeuta.

🧠 Consejos para pacientes:

✔️ Usa pesos ligeros o solo el peso de tus brazos si estás empezando.
✔️ Realiza el movimiento lentamente, enfocándote en la técnica.
✔️ No subas los hombros hacia las orejas durante el ejercicio.
✔️ Respira de forma natural, sin contener el aire.
✔️ Si tienes problemas en el manguito rotador, consulta antes con tu especialista.

Leer más
Dr. Edgar Muñoz Dr. Edgar Muñoz

remo con banda elástica

Remo con banda elástica

🧍‍♂️ ¿Qué es el remo con banda elástica?

Es un ejercicio que fortalece los músculos de la espalda alta, mejora la postura y favorece la expansión pulmonar al abrir el tórax. Es ideal para personas con problemas respiratorios, postura encorvada o debilidad muscular en la espalda.

Cómo hacer remo con banda elástica paso a paso

1️⃣ Posición inicial:

  • Siéntate en una silla firme o en el suelo con las piernas extendidas al frente (según tu capacidad).

  • Coloca la banda elástica debajo de ambos pies.

  • Sostén un extremo de la banda con cada mano, con los brazos extendidos al frente.

  • Mantén la espalda recta y los hombros relajados.

2️⃣ Movimiento:

  • Inhala y jala la banda hacia atrás, llevando los codos hacia atrás y manteniéndolos pegados al cuerpo.

  • Imagina que tratas de juntar los omóplatos (escápulas) detrás de ti.

  • Sostén la posición por 2 segundos, sin inclinar el torso hacia atrás.

3️⃣ Regreso:

  • Exhala mientras regresas lentamente los brazos al frente, controlando la tensión de la banda.

🔁 ¿Cuántas repeticiones?

  • Realiza 2 a 3 series de 10 a 15 repeticiones, descansando entre cada serie.

🧠 Consejos para pacientes:

✔️ No arquees la espalda ni saques el pecho en exceso.
✔️ Usa una banda de resistencia suave o media al comenzar.
✔️ El movimiento debe sentirse en la espalda alta y entre los omóplatos.
✔️ Si sientes dolor en hombros o cuello, detente y consulta con tu médico.

Leer más
Dr. Edgar Muñoz Dr. Edgar Muñoz

curl de bíceps

Curl de bíceps

💪 ¿Qué es la flexión de codos con pesas (curl de bíceps)?

Es un ejercicio que fortalece los músculos del brazo (bíceps), mejorando la capacidad para levantar objetos, cargar bolsas o empujar sillas. Es muy útil en pacientes con debilidad de brazos o en recuperación postural y funcional.

Cómo hacer la flexión de codos con pesas paso a paso

1️⃣ Posición inicial:

  • Siéntate o colócate de pie con la espalda recta y los brazos relajados a los costados.

  • Sostén una pesa ligera (por ejemplo, de 2.5 kg o una botella con agua) en cada mano, con las palmas mirando hacia adelante.

  • Los brazos deben estar totalmente extendidos, pero sin tensar los hombros.

2️⃣ Movimiento:

  • Inhala y dobla lentamente los codos, levantando las pesas hacia los hombros.

  • Mantén los codos pegados al cuerpo durante todo el movimiento.

  • Sostén la posición por 1-2 segundos cuando las pesas estén cerca del hombro.

3️⃣ Regreso:

  • Exhala y baja lentamente las pesas, regresando los brazos a la posición inicial.

🔁 ¿Cuántas repeticiones?

  • Realiza 2 a 3 series de 10 a 15 repeticiones, descansando 30-60 segundos entre cada serie.

🧠 Consejos para pacientes:

✔️ Haz el movimiento lento y controlado (no rebotes ni uses impulso).
✔️ Mantén los hombros relajados y evita encorvarte.
✔️ Si es necesario, puedes hacer el ejercicio con un brazo a la vez.
✔️ Ideal para personas mayores, pacientes con debilidad muscular o en programas de fortalecimiento.

Leer más