¿Qué hace un neumólogo?

El neumólogo es el médico especialista en diagnosticar, tratar y prevenir las enfermedades que afectan los pulmones y las vías respiratorias. Su objetivo es ayudar a que el paciente respire mejor, mantenga una buena oxigenación y conserve una función pulmonar adecuada a lo largo de su vida.

Entre las principales enfermedades que trata se encuentran:

  • Asma

  • EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)

  • Neumonía

  • Fibrosis pulmonar

  • Apnea del sueño

  • Derrame pleural

  • Tabaquismo y enfermedades relacionadas con el humo del tabaco

Además, realiza estudios especializados, como:

  • Espirometría

  • Pruebas de difusión (DLCO)

  • Estudios de sueño (poligrafía cardiorrespiratoria)

  • Caminata de 6 minutos

  • Oscilometría de impulso

  • Títulos de presión inspiratoria y espiratoria (Pimax/Pemax)

El trabajo del neumólogo combina la clínica médica, la fisiología respiratoria y la tecnología diagnóstica, permitiendo detectar enfermedades incluso antes de que aparezcan los síntomas más severos.

¿Cuándo acudir al neumólogo?

Debe consultar con un neumólogo si presenta alguno de los siguientes signos:

  • Falta de aire o dificultad para respirar

  • Tos persistente o crónica

  • Silbidos o sensación de opresión en el pecho

  • Ronquidos o pausas respiratorias durante el sueño

  • Antecedentes de tabaquismo o exposición a contaminantes

También es recomendable acudir si tiene antecedentes familiares de enfermedades pulmonares o si desea evaluar su función pulmonar como parte de un chequeo preventivo (por ejemplo, en deportistas o personas que viven a grandes alturas).

Diferencias entre neumólogo, cardiólogo y alergólogo

🫁 Neumólogo:
Es el especialista en los pulmones, bronquios y vías respiratorias. Atiende enfermedades como asma, EPOC, fibrosis pulmonar y apnea del sueño. Su enfoque principal es evaluar la función respiratoria y mejorar la calidad de la respiración del paciente.

❤️ Cardiólogo:
Se enfoca en el corazón y el sistema circulatorio. Trata padecimientos como hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, arritmias y enfermedad coronaria. Su objetivo es mantener un adecuado funcionamiento del sistema cardiovascular.

🌸 Alergólogo:
Especialista en el sistema inmunológico y en las reacciones alérgicas que pueden afectar la nariz, la piel o las vías respiratorias. Atiende enfermedades como rinitis alérgica, asma alérgica, urticaria y dermatitis atópica.

👉 En muchos casos, estos especialistas trabajan en conjunto.
Por ejemplo, un paciente con tos crónica y dificultad respiratoria puede requerir estudios con el neumólogo, pruebas de alergia con el alergólogo y evaluación cardiovascular con el cardiólogo, para obtener un diagnóstico integral.

Ejemplo práctico

Un paciente con tos, falta de aire y silbidos al respirar podría tener asma, pero también podría tratarse de una enfermedad cardíaca o una alergia respiratoria.
El neumólogo realiza las pruebas de función pulmonar necesarias para diferenciar estas causas y orientar el tratamiento correcto.

Preguntas frecuentes

1. ¿El neumólogo también ve problemas del corazón?
No directamente. Aunque el corazón y los pulmones están estrechamente relacionados, el cardiólogo es el especialista en enfermedades cardíacas. El neumólogo puede identificar si los síntomas respiratorios tienen un componente cardíaco y referir al paciente para una evaluación conjunta.

2. ¿Puedo ir directamente con el neumólogo sin pasar por un médico general?
Sí. Si presenta síntomas respiratorios persistentes, puede acudir directamente. En enfermedades respiratorias, el diagnóstico temprano mejora significativamente el pronóstico.

3. ¿Qué diferencia hay entre un neumólogo y un internista?
El internista atiende de forma general las enfermedades de los adultos. El neumólogo, en cambio, es un médico con alta especialidad centrada exclusivamente en el sistema respiratorio.

4. ¿El neumólogo trata el tabaquismo?
Sí. De hecho, el neumólogo es el especialista más indicado para ayudarle a dejar de fumar, evaluar el daño pulmonar y ofrecer tratamientos de apoyo.

Conclusión

El neumólogo es el aliado principal en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades respiratorias.
Acudir a tiempo puede marcar la diferencia entre una vida con limitación respiratoria y una respiración plena y saludable.
Respirar bien es vivir mejor.

Si presenta tos persistente, dificultad para respirar o ronquidos durante el sueño, agenda una valoración con el Dr. Edgar Muñoz, neumólogo y fisiológo pulmonar certificado.
📍 Atendemos en León y San Francisco del Rincón
🌐 Agendar cita

Más información
Dr. Edgar Muñoz

Soy un médico neumólogo especializado en fisiología y terapia respiratoria, formado en el Hospital General de México. Mi práctica abarca el tratamiento de enfermedades como asma, EPOC, apnea del sueño y cáncer pulmonar, entre otras. Destaco en procedimientos como rehabilitación pulmonar, ultrasonido y biopsias pulmonares, buscando siempre mejorar la calidad de vida de mis pacientes mediante cuidados especializados y personalizados. Comprometido con la excelencia médica, mi objetivo es proporcionar atención de vanguardia y promover un bienestar duradero.

https://www.dremunoz.com/
Siguiente
Siguiente

🫁 ¿Cuándo acudir al neumólogo?