🌫️ Contaminación y pulmones

🫁 ¿Sabías que el aire que respiras puede enfermar tus pulmones?

La contaminación del aire no solo afecta el medio ambiente, también impacta directamente en nuestra salud respiratoria. Cada día, millones de personas inhalan partículas dañinas sin darse cuenta de sus consecuencias a largo plazo.

⚠️ ¿Qué contiene el aire contaminado?

El aire contaminado puede tener:

  • 🌪️ Material particulado (PM2.5 y PM10)

  • 🚗 Dióxido de nitrógeno (NO₂) y ozono troposférico (O₃)

  • 🏭 Emisiones industriales

  • 🔥 Humo de incendios o quema de basura

Estas sustancias entran directamente a las vías respiratorias, irritan los bronquios y generan inflamación.

👃 ¿Cómo afecta a tus pulmones?

Los efectos varían dependiendo de tu estado de salud y el tiempo de exposición:

🔹 Tos persistente
🔹 Irritación de garganta
🔹 Disnea o falta de aire
🔹 Aumento de crisis asmáticas
🔹 Mayor riesgo de infecciones respiratorias
🔹 En pacientes con EPOC o fibrosis pulmonar, se agravan los síntomas

👶👵 ¿Quiénes son más vulnerables?

  • Niños 👦 con vías respiratorias más pequeñas

  • Adultos mayores 👴

  • Personas con asma, EPOC u otras enfermedades pulmonares crónicas

  • Mujeres embarazadas 🤰

  • Deportistas que entrenan al aire libre 🏃‍♀️

✅ ¿Qué puedes hacer?

  1. Consulta el índice de calidad del aire antes de salir.

  2. Evita hacer ejercicio al aire libre en horas pico o cuando haya contingencia.

  3. Usa mascarilla filtrante (N95) en zonas muy contaminadas.

  4. Mantén tus ventanas cerradas en días de alta polución.

  5. Realiza chequeos respiratorios periódicos, como espirometría o FeNO.

🩺 ¿Cuándo consultar a un especialista?

Si presentas tos que no se va, dificultad para respirar, silbidos al pecho o cansancio al caminar, consulta con un neumólogo. Un diagnóstico temprano puede hacer la diferencia.

💡 Respirar aire limpio es parte del cuidado integral de tu salud.

Tu pulmón no puede “cerrar la ventana”… tú sí.

¿Quieres evaluar tu función pulmonar? Agenda una cita con nosotros y realiza una espirometría o prueba FeNO para conocer tu salud respiratoria.

Dr. Edgar Muñoz

Soy un médico neumólogo especializado en fisiología y terapia respiratoria, formado en el Hospital General de México. Mi práctica abarca el tratamiento de enfermedades como asma, EPOC, apnea del sueño y cáncer pulmonar, entre otras. Destaco en procedimientos como rehabilitación pulmonar, ultrasonido y biopsias pulmonares, buscando siempre mejorar la calidad de vida de mis pacientes mediante cuidados especializados y personalizados. Comprometido con la excelencia médica, mi objetivo es proporcionar atención de vanguardia y promover un bienestar duradero.

https://www.dremunoz.com/
Siguiente
Siguiente

🫁 Reflujo gastroesofágico y salud pulmonar