Día Mundial de la Neumonía

🌬️ ¿Qué es la neumonía?

La neumonía es una infección que inflama los pulmones, llenando los alvéolos de líquido o pus. Puede ser causada por bacterias, virus o, en casos menos comunes, hongos.
Afecta la respiración y la oxigenación del cuerpo, provocando fiebre, tos, dificultad para respirar y dolor torácico.

Lo más importante es que puede prevenirse y tratarse con éxito si se detecta a tiempo.

⚠️ Síntomas de alarma

Acudir al médico sin demora si se presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Fiebre alta o escalofríos.

  • Tos con flema amarillenta o verdosa.

  • Dificultad para respirar o sensación de falta de aire.

  • Dolor en el pecho al respirar.

  • Fatiga o decaimiento marcado.

👵🏻 ¿Quiénes corren mayor riesgo?

  • Niños menores de 5 años.

  • Adultos mayores de 60 años.

  • Pacientes con EPOC, asma, diabetes o enfermedades cardíacas.

  • Personas con defensas bajas o que fuman.

Estas poblaciones deben tener especial atención ante cualquier infección respiratoria, ya que pueden evolucionar más rápido hacia una neumonía grave.

💉 Prevención: la clave para evitar complicaciones

  1. Vacunarse contra neumococo e influenza cada año.

  2. Evitar fumar o exponerse al humo de tabaco.

  3. Lavar las manos frecuentemente.

  4. Usar cubrebocas en ambientes cerrados o con personas enfermas.

  5. Tratar adecuadamente infecciones respiratorias previas.

La vacunación y la detección temprana son las mejores herramientas para evitar hospitalizaciones y complicaciones respiratorias graves.

🧪 Diagnóstico y atención especializada

El diagnóstico de neumonía se apoya con estudios de:

  • Espirometría, para evaluar función pulmonar.

  • Oximetría y gasometría, para medir oxigenación.

  • Radiografía o TAC, para identificar la extensión de la infección.

  • Marcadores inflamatorios, útiles para diferenciar entre procesos infecciosos y alérgicos.

Además, el seguimiento es vital: después de una neumonía, la recuperación pulmonar debe evaluarse con pruebas funcionales y rehabilitación respiratoria si hay secuelas.

💬 Conclusión

La neumonía no siempre empieza con síntomas graves, pero puede complicarse rápidamente si se retrasa la atención.
Un diagnóstico temprano salva vidas.
Cuide su salud pulmonar, vacúnese y acuda a revisión si tiene síntomas persistentes.

Más información
Dr. Edgar Muñoz

Soy un médico neumólogo especializado en fisiología y terapia respiratoria, formado en el Hospital General de México. Mi práctica abarca el tratamiento de enfermedades como asma, EPOC, apnea del sueño y cáncer pulmonar, entre otras. Destaco en procedimientos como rehabilitación pulmonar, ultrasonido y biopsias pulmonares, buscando siempre mejorar la calidad de vida de mis pacientes mediante cuidados especializados y personalizados. Comprometido con la excelencia médica, mi objetivo es proporcionar atención de vanguardia y promover un bienestar duradero.

https://www.dremunoz.com/
Siguiente
Siguiente

😴 Estudios de sueño en León